Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Impacto de la esperanza en las actitudes políticas en habitantes de la ciudad de Arequipa

Walter Lizandro Arias Gallegos, Julio César Huamani Cahua, Karla D. Ceballos Canaza, Camila Cárdenas Neira, Ximena Tamayo Butilier, Eduardo Marquina, Marcia Díaz Cano Cáceres

  • español

    Se analiza el impacto de la esperanza en las actitudes hacia la política entre los habitantes de la ciudad de Arequipa, Perú, aplicando el Cuestionario de Actitudes hacia la Política y el Índice de Esperanza de Herth (HHI). La muestra probabilística por racimos estuvo compuesta por 875 personas (47,54 % varones y 52,46 % mujeres), con una edad promedio de 38 años, residentes en once distritos de la ciudad de Arequipa. Los datos fueron procesados en forma descriptiva, comparativa y correlacional. Los resultados indican que, en función del grado de instrucción, tanto la esperanza como las actitudes hacia la política presentan diferencias significativas.

  • English

    This research analyzes the impact of hope on attitudes toward politics among residents of the city of Arequipa, Peru. The Attitudes Toward Politics Questionnaire and the Herth Hope Index (HHI) were administered to a cluster sample consisting of 875 adults (47,54 % males and 52,46 % females) with an average age of 38 years who lived in eleven districts of the city of Arequipa. Data was processed using a descriptive, comparative and correlational design. The results show that hope and attitudes toward politics differ significantly according to the education level. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus