Ayuda
Ir al contenido

La Didáctica del Proceso de Alfabetización en Inglés a Niños Refugiados en Esmeraldas

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista Científica Hallazgos21, ISSN-e 2528-7915, Vol. 3, Nº. Extra 1, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Didactics of the Literacy Process of English to Refugee Children in Esmeraldas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para analizar la didáctica del proceso de alfabetización en inglés a niños refugiados en Esmeraldas, se desarrolló una investigación de tipo cualitativa con los métodos analítico-sintético y hermenéutico dialéctico y las técnicas de observación y entrevista, a una muestra de 6 niños que participaron en las clases de inglés como parte del programa de vinculación con la comunidad “Protección Social y Económica: Reducción de Violencia Sexual Basada en Género (VSBG) y Fomento de Medios de Vida Sostenibles”, desarrollado en la PUCE Sede Esmeraldas. Los resultados revelaron que los docentes priorizan la Metodología Lúdica, con la presentación de videos, uso de láminas, dibujos, desarrollando juegos, combinada con el método de Gramática-Traducción, el Audio-Lingual y el de Respuesta Física Total. Se utilizaron las técnicas de preguntas y respuestas, memorización de diálogos, repetición de patrones, ejercicios de sustitución, entre otras. Los contenidos se organizaron en actividades a niveles de principiante y básico elemental, teniendo en consideración que era una clase multinivel y algunos estudiantes comenzaban el estudio del inglés, mientras que otros ya habían iniciado el aprendizaje de este idioma en la escuela. Los estudiantes incrementaron su nivel de participación y aprendieron funciones comunicativas y vocabulario. Se concluyó que la Metodología Lúdica es necesaria para el proceso de alfabetización en inglés de niños refugiados, combinada con otros métodos, para lograr la activación del aprendizaje.

    • English

      To analyze the didactics of the Literacy process of English to refugee children in Esmeraldas, a qualitative investigation was carried out with the analytical-synthetical and dialectic-hermeneutic methods, and the techniques of observation and interview, applied to a sample of six children who participated in the English lessons, as part of the Programme of Connection with the Community “Socio Economic Protection: Reduction of Sexual Gender Based Violence (SGBV) and Promotion of Sustainable Means of Life”, developed by the Pontifical Catholic University of Ecuador in Esmeraldas. The results revealed that the teachers prioritize the Ludic Methodology, with the presentation of videos, the use of pictures, drawings, plays, combined with the Grammar-Translation, the Audio-Lingual and the Total Physical Response methods. The techniques used were questions and answers, dialogue memorization, pattern repetition, substitution drills, among others. The contents were organized at the beginner and basic-elementary levels, taking into consideration that it was a multilevel class and some students had just begun to study English, whereas others had started learning this language at school. The students increased their level of participation and learned basic communicative functions and vocabulary. It was concluded that the Ludic Methodology is necessary in the Literacy process of English to refugee children, combined with other methods to activate learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno