Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aprendizaje basado en retos: una experiencia de innovación para enfrentar problemas de salud pública

Silvia Lizett Olivares Olivares, Mildred Vanessa López Cabrera, Jorge Eugenio Valdéz García

  • español

    Introducción El aprendizaje basado en retos es una experiencia donde los participantes desarrollan soluciones que requieren un abordaje interdisciplinario y creativo para el desarrollo de competencias transversales. Con este enfoque se realizó la Semana i: Retos de innovación enfrentando problemas de salud, programa de inmersión donde estudiantes de medicina acudieron al Parque de Investigación e Innovación Tecnológica para plantear soluciones a 10 problemas de salud pública (cáncer, diabetes y salud mental, entre otros) a partir de conocimiento no médico.

    Material y método El objetivo de este estudio fue evaluar las competencias de pensamiento crítico y creativo al finalizar el programa. Esta investigación incorporó un abordaje cuantitativo, mediante un estudio descriptivo y transeccional, en el que cada equipo fue evaluado por 3 personas, en las variables de explicación, inferencia e interpretación, para el pensamiento crítico, y propuesta, rediseño e invención, para el creativo.

    Resultados Se utilizó una escala Likert de 1 (regular) a 3 (excelente). Los mejores desempeños fueron explicación (2,65) y propuesta (2,53).

    Discusión Se requiere mejorar el desarrollo de la autorregulación en los estudiantes para superar la frustración de adentrarse en un campo disciplinar diferente.

  • English

    Introduction Challenge based learning is an experience where the participants develop solutions that require an interdisciplinary and creative approach for the development of general skills. This focus was developed in a health innovation week challenge, an immersive program where medical students visited the Technology Research and Innovation Park to generate solutions to 10 public health problems (cancer, diabetes, and mental health, among others) based on non-medical knowledge.

    Material and method The aim of the study was to assess the skills of critical and creative thinking at the end of the program. The study included a quantitative analysis of a descriptive and cross-sectional study, in which each team was rated by 3 judges, in the variables of explanation, inference and interpretation, for critical thinking, and proposal, redesign, and invention for the creative.

    Results A Likert scale was used to assess each variable from 1 (regular) to 3 (excellent). The best performances were explanation (2.65) and proposal (2.53).

    Discussion It is concluded that the experience needs to improve in the development of self-regulation in students, in order to overcome the frustration of entering into a different disciplinary field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus