Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia de una intervención para dejar de fumar en pacientes con infarto de miocardio

    1. [1] Hospital San Pedro

      Hospital San Pedro

      Logroño, España

    2. [2] Gobierno de La Rioja

      Gobierno de La Rioja

      Logroño, España

    3. [3] Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital General de Soria
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 114, Nº. 6, 2000, págs. 209-210
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Efficacy of an intervention in smoking cessation in patients with miocardial infarction
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Fundamento: El objetivo de este ensayo clínico aleatorizado es evaluar la eficacia de una intervención estructurada basada en el consejo médico en pacientes con infarto agudo de miocardio ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI), frente al consejo antitabaco habitual.

      Pacientes y métodos: Se estudiaron 90 pacientes que fueron asignados de forma aleatoria para recibirla intervención específica (grupo intervención)o la intervención habitual (grupo control). El consejo médico se hizo durante el ingreso en UCI y ala segunda, tercera y cuarta semanas. Un año más tarde se determinaba el estado de no fumador.

      Resultados: Al año, 26 sujetos del grupo intervención (60,5%) y 31 sujetos del grupo control(66,0%) dejaron de fumar (riesgo relativo [RR]0,88; intervalo de confianza del 95% [IC 95%RR] 0,57-1,37).

      Conclusiones: El porcentaje de sujetos que dejan de fumar después de un infarto de miocardio es alto. La intervención basada en el consejo médico parece no ser efectiva para reducir el número de fumadores al cabo de un año.

    • English

      Background: The aim of this study was to evaluatethe efficacy of an structured intervention based on a medical advice versus to the ordinary anti-tobacco advice in patients with miocardial infarction who are attended in an Intensive Care Unit (ICU).

      Patients and methods: 90 patients were randomly selected to receive either the specific intervention (intervention group) or the ordinary advice (control group). The medical advice was given during the ICU hospitalization and during the second,the third and the fourth week. One year laterthe smoking habit was evaluated.

      Results: After one year 26 patients of the intervention group and 31 patients of the control group had stopped smoking (RR = 0,88 [CI95% RR] 0.57 to 1.37).

      Conclusions: The percentage of patients who stops moking after a miocardial infarction is high. The structured medical counselling was not effective to reduce the number of smokers at one year.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno