Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Algaba de Ronda, un laboratorio socioeconómico para la gestión colectiva del patrimonio

María Sánchez Elena

  • El proyecto Algaba de Ronda nace como iniciativa de un grupo de personas de formación dispar para la gestión holística del patrimonio mediante fórmulas de cooperación y autoempleo que rompen la dicotomía público/privado aun sometida a las leyes del mercado y bajo las exigencias de la administración, abriendo los huecos necesarios de la economía social, ecológica y colaborativa. Para ello, hemos contado con un excelente recurso, la finca La Algaba donde persisten masas boscosas con flora y fauna autóctonas, además de abundantes y variadas materias primas, factores que favorecen la práctica de la arqueología experimental, la educación ambiental y la agroecología, disciplinas en cuya perspectiva general convergen investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico-natural y, tutelan los procesos de gestión integral


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus