Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La libertad como un fenómeno financiero entre los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX

Carlos E. Valencia

  • español

    Este artículo indaga las variables fi nancieras y las relaciones entre ellas que contribuyen a explicar la manumisión que era comprada por los cautivos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX. En particular, analiza el precio de manumisión, el acceso a la moneda por parte de los esclavos y la rentabilidad de la libertad para comprender cómo su relación influyó en la cantidad de individuos que se liberaron. La conclusión es que el precio de manumisión tenía un papel menos destacado que las otras dos variables. La rentabilidad de la libertad influía en las tendencias de la manumisión mientras que el acceso a la moneda intervenía en la generación de los ciclos dentro de esas tendencias.

  • English

    The aim of this paper is to explore the fi nancial variables and the relations among them in order to explain the manumission that was bought by the slaves in Rio de Janeiro in the middle of century XIX. In particular, we want to analyze manumission prices, access to cash by the slaves, and freedom profi tability for understanding how the relationship among these variables infl uenced in the amount of individuals that became free. The outcome is the manumission price had been less important than the other variables considered. Profitability of freedom influenced in manumission tendencies, while the access of cash generated different cycles inside these tendencies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus