Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El aprendizaje autorregulado en estudiantes de ciencias de la salud: recomendaciones de mejora de la práctica educativa

Ana Navea Martín

  • español

    El aprendizaje autorregulado incluye aspectos como los motivos para la autorregulación, los procesos de autoconsciencia, el logro de las metas, la posible influencia del entorno social y físico y la adquisición de las capacidades de autorregulación de los estudiantes universitarios. Dentro de este contexto es posible analizar la motivación académica y las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes como 2 pilares básicos de este constructo.

    Se trata de un estudio descriptivo y correlacional cuyo objetivo consistió en conocer qué metas y otros aspectos motivacionales y qué estrategias de aprendizaje utilizan una muestra de 511 estudiantes de ciencias de la salud de 2 universidades privadas españolas, y si se establece algún tipo de relación entre las mismas. El instrumento utilizado fue el cuestionario MSLQ adaptado y validado para este estudio.

    Esta investigación aporta datos sobre el hallazgo de un factor de autointerrogación, unos altos valores de meta de tarea, la adopción de múltiples metas, las altas correlaciones encontradas entre motivación y estrategias de aprendizaje y la poca utilización de la estrategia metacognitiva, lo que nos lleva a establecer unas recomendaciones para la práctica educativa que refuercen sobre todo la enseñanza de estas estrategias en el ámbito universitario de ciencias de la salud.

  • English

    Self-regulated learning includes aspects such as the reasons for self-regulation, self-awareness processes, achieving goals, the possible influence of social and physical environment, and the acquisition of self-regulation skills of university students. Within this context, it is possible to analyse academic motivation and learning strategies used by students as the two pillars of this concept.

    This is a descriptive and correlational study with the objective of determining the aims and other motivational aspects, as well as the learning strategies used by a sample of 511 Health Sciences students of two Spanish private universities, and also to determine if there is any relationship between these aspects. The measurement tool used was the Motivated Strategies for Learning Questionnaire, adapted and validated for this study.

    This study provides data on the discovery of a factor of self-interrogation, high values of task goal, adopting multiple goals, high correlations between motivation and learning strategies, and limited use of metacognitive strategy. This has led us to establish recommendations for educational practice to especially strengthen the teaching of these strategies in Health Sciences subjects in universities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus