Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fiabilidad y validez de la medida de la movilidad cervical en pacientes con espondiloartritis axial utilizando un sensor inercial

    1. [1] Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Hospital Universitario Reina Sofía
  • Localización: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, ISSN 0048-7120, Vol. 51, Nº. 1, 2017, págs. 17-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reliability and validity of cervical mobility analysis measurement using an inertial sensor in patients with axial spondyloarthritis
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción La espondiloartritis axial (EA) produce una reducción de la movilidad debido a la inflamación y el daño estructural a nivel vertebral. El análisis de la movilidad cervical es un componente fundamental en la evaluación de pacientes con EA. Diversos índices y herramientas se han propuesto para analizar la movilidad cervical en estos pacientes, si bien, algunos de ellos carecen de precisión y sensibilidad y otros necesitan amplios recursos para ser usados. Los sensores de movimiento inerciales (IMU) podrían ser útiles para este cometido, pero se necesitan procesos de validación.

      Material y método Se evaluó el movimiento cervical en tres planos (flexión frontal, lateral y rotación cervical) utilizando un IMU y un sistema de captura de movimiento de forma sincronizada. Se hizo una prueba test/retest del sensor. Se tomaron otras medidas habitualmente usadas para monitorizar a los pacientes con EA.

      Resultados El análisis de fiabilidad según el índice de correlación intraclase fue muy bueno (0,99) para el test/retest del sensor IMU y para la comparación con el sistema de captura de movimiento. Las diferencias en grados fueron pequeñas (2-9°).

      Discusión La tecnología IMU proporciona una forma flexible y económica de medir la movilidad en este tipo de patologías. Según nuestros resultados, la comparativa con respecto a la captura de movimiento como «gold standard», ha sido satisfactoria. Es por esto que esta tecnología puede ser útil para analizar la movilidad cervical en la EA.

    • English

      Introduction Axial spondyloarthritis (AS) reduces mobility due to inflammation and structural damage in the vertebra. Analysis of cervical mobility is a key component of the assessment of patients with AS. Several indices and tools have been proposed to analyse cervical mobility in these patients, but some of them lack accuracy and sensitivity and others require extensive resources for their use. Inertial motion sensors (IMU) might be useful for this purpose, but require validation.

      Material and method Cervical movement was assessed synchronously in three planes (frontal flexion, lateral flexion and cervical rotation) by using an inertial sensor (IMU) and a motion capture system. A test/retest with the sensor was also performed. Other measurements commonly used to monitor AS patients were taken.

      Results The reliability analysis using the intraclass correlation index was very good (0.99) for the test/retest with the IMU sensor and for the comparison with the motion capture system. Differences in degrees were small (2-9°).

      Discussion IMU technology provides a flexible and economic way to measure mobility in this type of disease. In this study, the results of IMU versus motion capture as the gold standard were satisfactory. This technology can be useful for analysing cervical mobility in AS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno