Ayuda
Ir al contenido

Estudio exploratorio de arcilla expandida y piedra pómez como agregados en la producción de concretos ligeros

  • Autores: Fredy Mauricio García Marín, Robinson Arvey Güiza Galeano, Brayan Armando Baquero Sanabria
  • Localización: Ingeniería y desarrollo: revista de la División de Ingeniería de la Universidad del Norte, ISSN 0122-3461, Vol. 37, Nº. 2, 2019, págs. 233-255
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación experimental se realizó con el objetivo de implementar materiales como la arcilla expandida (también conocida como arlita) y piedra pómez, como reemplazo total de los agregados convencionales en la producción de concreto. Los diseños de mezclas fueron desarrollados con arcilla expandida y piedra pómez totalmente saturados y sin saturar. La mezcla consistió de cemento, agua, piedra pómez y arcilla expandida, en algunas cosas se emplearon aditivos como fibras de polipropileno, humo de sílice y superplastificante, estos últimos se utilizaron para estudiar el incremento en la resistencia a la flexión y compresión del concreto. Para ello se elaboraron cilindros, viguetas y paneles; obteniendo densidades de 1.300 a 1.500 Kg/m3 y resistencias a la compresión de 13 a 18 MPa. Acompañados por ensayos de densidad de equilibrio para concretos ligeros, porcentaje de vacíos, absorción capilar y microscopia electrónica de barrido (SEM); con el fin de identificar algunas propiedades de los agregados y el concreto. De esta manera se puede demostrar que la arcilla expandida y la piedra pómez pueden considerarse como una alternativa a los agregados comunes en la producción de concreto en el país.

    • English

      This experimental research was carried out with the objective of implementing materials such as expanded clay (also known as arlite) and pumice stone, as a total replacement of conventional aggregates in the production of concrete. Mix designs were developed with expanded clay and pumice stone completely saturated and unsaturated. The mixture consisted of cement, water, pumice stone and expanded clay, in some cases additives were used such as polypropylene fibers, silica fume and superplasticizer, the latter was used to study the increase in the resistance to bending and compression of concrete. For this, cylinders, joists and panels were made; obtaining densities of 1300 to 1500 Kg / m3 and compressive strengths of 13 to 18 MPa. Accompanied by equilibrium density tests for lightweight concrete, percentage of voids, capillary absorption and scanning electron microscopy (SEM); in order to identify some properties of the aggregates and concrete. In this way it can be shown that expanded clay and pumice can be considered as an alternative to common aggregates in the production of concrete in the country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno