Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marikana: Una masacre postapartheid

    1. [1] Centro de Estudios de África y Asia - Universidad de Los Andes (ULA)
  • Localización: Humania del Sur: Revista de Estudios Latinoamericanos, Africanos y Asiáticos, ISSN-e 1856-6812, Vol. 12, Nº. 23, 2017 (Ejemplar dedicado a: India: 70 años de independencia), págs. 207-228
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Marikana: A postapartheid massacre
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la Sudáfrica postapartheid hay escenarios múltiples de contradiccionesacumuladas en el manejo de las políticas públicas por parte de sus distintos gobiernos y sus efectos negativos en la consolidación del país nacional. Uno de estos sectores, protagonista en  la lucha histórica y contemporánea, lo ha representado los sindicatos de obreros mineros. En este contexto, la clase trabajadora de los mineros de Marikana emerge en sus demandas y reivindicaciones con resultados desastrosos que evidencian una errada conducción estatal donde la represión y muerte sellaron las protestas.

    • English

      In post-apartheid South Africa there are multiple scenarios of accumulatedcontradictions in the management of public policies by their different governments and their negative impact on the consolidation of the national country. One of these sectors, protagonists in the historical and contemporary struggle, has been represented by the unions of mining workers. In this context, the working class of the Marikana miners emerges in their demands and claims with disastrous results that evidence a wrong state leadership in which repression and death sealed the protests.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno