Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hacia la construcción de alianzas para potenciar prácticas de lectura, escritura y oralidad en la universidad. La Red LEO

Miriam Casco

  • Pese a que los estudios sobre lectura y escritura en la educación superior constituyen un campo disciplinar delimitado y en expansión, sus resultados no impactan de manera significativa en las políticas académicas de las universidades nacionales. En este contexto se vuelve imprescindible la promoción de iniciativas didácticas lideradas por docentes de áreas disciplinares diversas y la sistematización de sus acciones con el fin de  identificar el potencial que poseen para integrar programas de alcance institucional. En este artículo se reseñan los avances alcanzados por la Red LEO, un proyecto radicado en el Rectorado de la UNICEN, con participación de todas las unidades académicas y composición multidisciplinar. En particular se presenta un primer relevamiento de prácticas académicas de lectura, escritura y oralidad que son sistematizadas por su grado de institucionalización y las prácticas discursivas que promueven. El análisis muestra condiciones propicias para el desarrollo de futuros programas institucionales en los que las discursividades se enseñen y se aprendan en la especificidad de los campos disciplinares y según los requerimientos de distintas materias del curriculum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus