Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Significaciones de poder y género en la vestimenta tojolabal del ejido Veracruz, municipio Las Margaritas, Chiapas

    1. [1] El Colegio de la Frontera Sur, México
  • Localización: CIENCIA ergo-sum, ISSN 1405-0269, Vol. 26, Nº. 1 (marzo-junio), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The tojolabal attire, an analysis about control and subordination
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analiza la vestimenta tojolabal femenina del ejido Veracruz, municipio Las Margaritas, Chiapas, como una práctica sociocultural que devela relaciones de poder entre las personas. Los resultados muestran que las significaciones de dicha vestimenta contienen situaciones de dominación masculina y sujeción femenina, relación que se ha construido desde la época baldeana (1900-1942). Se recopilaron datos bibliográficos, etnográficos y se realizaron entrevistas a profundidad. Los testimonios se presentan mediante pseudónimos.

    • English

      This paper analyzes a traditional clothing called tojolabal in an indigenous community in Las Margaritas, Chiapas as a sociocultural practice that reveals aspects of domination and subjection. The results display that the relationships inside the community are in terms of male domination and female subjection. The relationship, rooted since the early 1900s, the tojolabal people have given cultural significance to wear their traditional clothing. This investigation required historical data, ethnographic register, and depth interviews. We use pseudonyms for collaborators.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno