Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Pensar la educación ciudadana en el México de hoy

María Inés Castro López, Azucena Rodríguez Ousset

  • Cuando pensamos en la ciudadanía debemos considerar los nuevos desafíos que se presentan para la consolidación de la democracia y para el logro de una mayor cohesión social. Estos nuevos desafíos modifican la noción y la práctica misma de la ciudadanía, y tienen que ver con la transformación de los contextos y de las propias instituciones y con la emergencia de nuevos actores políticos y de nuevos espacios de actuación de la ciudadanía. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la educación ciudadana a partir de tres líneas de indagación: quiénes participan en la educación ciudadana, qué características presenta la formación ciudadana en el espacio escolar, y desde dónde pensar líneas de acción para la educación ciudadana en el ámbito escolar y extra-escolar. Para ello partimos del supuesto de entender a la educación ciudadana como un proceso continuo y dinámico que rebasa los espacios escolares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus