Ayuda
Ir al contenido

Los niveles de atención y los procesos de lógica matemática. Caso de estudio: niños de cuarto año de educación básica

    1. [1] Universidad Técnica de Ambato

      Universidad Técnica de Ambato

      Ambato, Ecuador

    2. [2] Instituto Tecnológico Superior Bolívar
  • Localización: Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 5, Nº. 15, 1 (Abril-Mayo-Junio), 2018, págs. 109-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La atención es una función cognitiva que se activa ante cualquier estímulo del exterior, receptado por los órganos sensoriales. Es necesario que para un correcto funcionamiento de la atención, no exista sobrecarga de estímulos, para que las respuestas a los mismos sean adecuadas y oportunas.  En los niños, la atención muchas veces no funciona correctamente, por el poco interés que tienen a ciertos temas. Esto se da principalmente en temas de escolaridad, especialmente en actividades que requieren de una atención sostenida, como los procesos de Lógico Matemática. En el presente artículo, se pretende explicar la incidencia de la atención en los procesos de Lógico Matemática en los niños de cuarto año de Educación Básica, de una Unidad Educativa en estudio y de este modo se trata de identificar los resultados en aportes académicos de los niños, especialmente quienes tienen dificultades en las operaciones matemáticas por una atención inadecuada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno