Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Beneficio de los errores frecuentes en la configuración del párrafo para la escritura académica de estudiantes universitarios

Marina Zenaida Castro Solórzano, Marbella Escalante Gamazo

  • El estudiante universitario posee un desafío, y es demostrar su alfabetización funcional en actividades de escritura, lectura y lucidez del pensamiento crítico, al elaborar un texto escrito. Mucho se ha discutido sobre el tema de la redacción, y junto a él, el tema del error como parte del proceso de revisión. El presente texto agrega uno más, y es el aquel referido al beneficio del error. El objetivo es determinar los errores frecuentes en la configuración del párrafo y encontrar posibilidades de explotación que estos ofrecen para el aprendizaje de la escritura académica. Se trató de un trabajo experimental con 37 estudiantes de cuarto nivel, de la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Ambato, en la asignatura de Lengua y Literatura II, quienes luego de teorizar la parte estructural, primero, debían elaborar un texto académico a partir del tema “La importancia de las dinámicas en le Educación General Básica”; segundo, leer la rúbrica de calificación de errores; y, tercero, construir un nuevo texto a partir del error, con un tema similar. El análisis de errores fue realizado por un experto en corrección de estilo, y los resultados determinaron que, en su mayoría, están a nivel gramatical, sintáctico y semántico. Como resultado se determina que, una vez que los estudiantes presentan un segundo producto escrito, los niveles de error, reducen significativamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus