Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un estudio sobre creatividad figurativa no verbal por la activación motora de la mano izquierda

    1. [1] Universidad Autónoma de Tamaulipas

      Universidad Autónoma de Tamaulipas

      México

  • Localización: Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la U.A.C.J.S.: RPCC-UACJS, ISSN 2007-1833, Vol. 10, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio de 2019), págs. 18-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio investigó el impacto que tuvo el uso focal de la extremidad superior fina izquierda en la Prueba de Creatividad Figurativa no verbal de To-rrance en alumnos de educación superior. Los parti-cipantes fueron 40 estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el Periodo Escolar 2018-1, conformados en cuatro grupos: 10 mujeres diestras (Edad, M=23, DE=.816), 10 mujeres zur-das (Edad, M=23.20, DE=1.033), 10 varones dies-tros (Edad, M=23.20, DE=1.814) y 10 varones zur-dos (Edad, M=23, DE=1.155). El estudio se inclinó hacia el enfoque cuantitativo con diseño transeccio-nal a fin de conocer el rendimiento creativo figura-tivo al utilizar la mano predominante y no predomi-nante durante las pruebas. Los resultados mostraron mayor puntaje de manera general en todos los gru-pos sin distinción de género cuando utilizaron su extremidad superior fina izquierda en la prueba, aunque estas diferencias no fueron significativas (p>.05) respecto a cuando utilizaron la extremidad motora derecha.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno