Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de "... Por una solución revolucionaria de la crisis": la Confederación Sindical Unitaria de México, 1929-1934

Javier Mac Gregor Campuzano, Carlos Sánchez Silva

  • En México, el periodo del maximato, que cubre precisamente los mismos años, significan un endurecimiento de la política interna hacia las organizaciones disidentes como lo era el PartidoComunista;1 una de las oportunidades más claras para justificar esta rigidez la dio en buena medida el levantamiento escobarista de marzo de 1929,a partir del cual se dio un proceso de purga en el ejército, el Congreso y las organizaciones políticas. El objeto del presente trabajo consiste en mostrar la forma en que esta agrupación, la CSUM, con todos sus condicionamientos y  particularidades, nos acerca al actuar político y sindical de una organización perseguida, pero sumamente activa en la búsqueda de su objetivo político, en este caso, a través de la acción sindical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus