Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aceptar o luchar frente a las obsesiones: a propósito de un caso de TOC

    1. [1] Hospital Nuestra Señora del Prado

      Hospital Nuestra Señora del Prado

      Talavera de la Reina, España

  • Localización: Salux: revista de ciencias y humanidades, ISSN-e 2444-5304, Vol. 4, Nº. 6, 2018, págs. 16-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones que interfieren en la vida del paciente y provocan una gran carga de sufrimiento. El tratamiento psicológico de elección es la Exposición con Prevención de Respuesta. Sin embargo, dadas las limitaciones de éste se propone explorar la Terapia de Aceptación y Compromiso como alternativa a través de un caso clínico.

      Presentación del caso La paciente es una mujer con TOC y dificultades para tolerar el tratamiento farmacológico. Tras evaluar el caso se planteó ACT como una opción de tratamiento adecuada. La aplicación de ACT en este caso se considera exitosa, tanto por la recuperación de partes valoradas de su vida como por la reducción de las obsesiones, compulsiones y el malestar que generaban.

      Discusión y conclusiones Los resultados del estudio son congruentes con la investigación reciente sobre la eficacia del enfoque. Por lo tanto, se concluye que las estrategias basadas en la aceptación representan una alternativa de tratamiento psicológico en el TOC como se muestra en este caso.

    • English

      Introduction Obsessive Compulsive Disorder (OCD) is characterized by obsessions and compulsions that interfere in the patient’s daily life and causes a great deal of suffering. The chosen psychological treatment is Exposure and Responsive Prevention. However, given the limitations of this treatment, it intends to explore the Acceptance and Commitment Therapy (ACT) as an alternative through a clinical case.

      Case report The patient is a woman with OCD and has difficulties tolerating pharmacological treatment. After evaluating the case, it was considered that ACT was an appropriate treatment. The implementation of ACT in this case is considered successful, both by recovering valued parts of her life as well as reducing obsessions, compulsions and the distress they generated.

      Discussions and conclusions The results of the study are congruent with the recent research about the effectiveness of the approach. Therefore, it’s concluded that the strategies based on the acceptance represent an alternative an alternative psychological treatment in OCD, as shown in this case.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno