Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La noción de mímesis en la filosofía de Ricœur

Mariana Castillo Merlo

  • español

    Tomando como eje la noción de mímesisaristotélica, en este trabajo me interesa mostrar que es posible distinguir los intereses que animan la reapropiación de dicha noción en la filosofía de Paul Ricœur y que, cada uno de ellos, le otorga a la mímesisun papel diferente en la construcción de la teoría de la narratividad. Siguiendo un esquema triádico, analizaré la irrupción de la mímesisen La metáfora viva(1975), Tiempo y Narración I (1983) y La memoria, la historia, el olvido(2000), en un intento por señalar la pluralidad de sentidos que confluyen en la recuperación de Ricoeur 

  • English

    Taking as axis the notion of Aristotelian mimesis, in this work I try to show that it is possible to distinguish the interests that encourage the re-appropriation of this notion in the framework of Ricoeur’s philosophy; and, that each of them gives mimesis a different role in the construction of narrative theory. Following a triadic scheme, I will analyze the emergence of mimesis in The Rule of Metaphor (1975), Time and Narrative I (1983) and Memory, History, Forgetting (2000), in an attempt to point out the plurality of meaning that converge in the Ricoeur’s recovery


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus