Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conocimiento, actitudes y prácticas de enfermeras relacionadas con la restricción física: un estudio transversal

L. Wang, Xiao-Ping Zhu, Xian-Tao Zeng, P. Xiong

  • Objetivo: Investigar el conocimiento, las actitudes y las prácticas de enfermeras relacionadas con la restricción física en hospitales terciarios e identificar los factores que influyen en el uso de la restricción física.

    Antecedentes: La restricción física se utiliza para mantener la seguridad del paciente. Las enfermeras desempeñan un papel importante en el proceso de restricción. Es importante identificar su comprensión, sentimientos y planteamientos relacionados con el uso de la restricción física.

    Introducción: La restricción física se practica ampliamente en los hospitales de China. Sin embargo, da lugar a una serie de consecuencias negativas graves. Este artículo proporciona una descripción clara de los conocimientos, las actitudes y las prácticas de las enfermeras relacionadas con la restricción física.

    Métodos: Se realizó una encuesta transversal. Se pidió a los participantes que completaran un cuestionario para examinar sus conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con el uso de la restricción física. Entre agosto y octubre de 2014, se distribuyeron un total de 200 cuestionarios en cuatro hospitales terciarios en la provincia de Hubei, China.

    Resultados: Las respuestas de las enfermeras indicaron un buen nivel de conocimientos sobre el uso de la restricción física. Sin embargo, sostenían algunos conceptos erróneos. Las actitudes de las enfermeras hacia la restricción física tendieron a ser neutrales. Las enfermeras tenían mucha experiencia en el uso de la restricción física. Las enfermeras que habían recibido formación en el trabajo obtuvieron mejores resultados que aquellas que no habían recibido formación relacionada con los conocimientos y las prácticas vinculadas al uso de la restricción física.

    Conclusiones e implicaciones para la enfermería/la política sanitaria: La formación continua está altamente recomendada para que los directores de Enfermería mejoren el conocimiento y las prácticas de las enfermeras relacionadas con la restricción física. El sistema de administración de la atención sanitaria debería establecer lo antes posible las regulaciones sobre el uso de las restricciones.

    Implicaciones para la enfermería: Las enfermeras deberían estar abiertas para evaluar y mejorar sus opiniones y actitudes relacionadas con el uso efectivo de la restricción física mediante intervenciones multidimensionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus