Ayuda
Ir al contenido

Net nutrition inequality in Argentina, 1875-1950: new evidence and some conjectures

    1. [1] Universidad Torcuato Di Tella

      Universidad Torcuato Di Tella

      Argentina

  • Localización: Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History, ISSN 0212-6109, Año nº 37, Nº 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Inequality and well-being in Iberian and Latin American regions since 1820. New approaches from anthropometric history), págs. 339-376
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina la evolución de la desigualdad en la nutrición neta en Argentina desde 1875 a 1950, utilizando coeficientes de variación de estaturas. Se hace uso de varias muestras de reclutas y soldados previamente recolectadas por el autor. La evidencia muestra dos hallazgos importantes: (a) el crecimiento agro-exportador fue coincidente con una desigualdad en la nutrición neta estable o declinante; mientras que la industrialización sustitutiva de importaciones produjo un significativo aumento de la desigualdad nutricional; y (b) los mayores niveles de desigualdad en la nutrición neta tuvieron lugar durante esta segunda fase en grandes áreas urbanas e industrializadas.

    • English

      Using the coefficient of variations for heights, this paper examines the evolution of net nutrition inequality in Argentina from 1875 to 1950. It uses various samples of recruits and soldiers, previously gathered by the author. Evidence points to two important findings: (a) export-led growth led to stable or declining net-nutrition inequality; while import-substituting industrialisation generated significant net nutrition inequality; and (b) the highest levels of inequality in net nutrition took place during this latter phase in large urban, industrialised areas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno