Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Perfiles y roles de los conductores de TV en momentos de desastres: propuesta conceptual a partir del caso del terremoto del 27F en Chile

Daniela Grassau, Soledad Puente, Nicolás Vatter, Rodrigo Rojas

  • español

    A partir del análisis de discurso de las intervenciones de los conductores de noticiarios de TV abierta de Chile durante el terremoto de 8,8 Mw de 2010, se desarrolló una propuesta conceptual de perfiles y roles que estos pueden asumir durante la cobertura de un desastre. Esta se usó para identificar y describir la presencia de tres potenciales perfiles: informativo (presentación descriptiva del contenido), opinante (predominio del juicio de valor), y de diálogo con la audiencia (mensaje directo a los espectadores). Los datos muestran que el perfil predominante fue el informativo, que el opinante aparece con fuerza durante los primeros días de desastre y luego se debilita, y que el de diálogo con la audiencia comienza a tomar fuerza desde el tercer día. Estos resultados abren una línea de investigación sobre el rol de los medios en la promoción de la recuperación espontánea del trauma que experimenta la población.

  • English

    : A conceptual proposal of the profiles and roles that communicators can assume during the coverage of a disaster was developed based on the discourse analysis of the interventions made by the anchorpersons of the Chilean broadcast TV newscasts during the 8.8 Mw earthquake of 2010. This was used to identify and describe the presence of three potential profiles: informative (descriptive presentation of the content), judgmental (a judgment position prevails), and of dialogue with the audience (direct message to viewers). The data shows that the predominant profile was the informative one, whereas the judgmental appears strongly during the first days of disaster and then weakens, and that the dialogue with the audience is strengthened from the third day. These results open a line of research on the role of the media to promote the spontaneous recovery of a population faced with a trauma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus