Ayuda
Ir al contenido

Transporte. Mercancías. Daños

  • Autores: Patricia Ortiz Seijas
  • Localización: CEFLegal: Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos, ISSN-e 2697-2239, ISSN 2697-1631, Nº. 55-56, 2005
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Enunciado El 19 de mayo de 2005, la entidad ALFA contrató a GRÚAS BETA para que llevara a cabo el transporte de una caseta de obra y una grúa, desde Ciudad Real a Madrid. Dicho transporte se realizó en camión.

      El 20 de mayo, la mercancía que transportaba el camión impactó en la incorporación de la Carretera de Andalucía a la M-30, término municipal de Madrid.

      A consecuencia del impacto tanto la caseta de obra como la grúa quedaron gravemente dañadas.

      Una vez que ALFA toma conocimiento del siniestro, reclama a GRÚAS BETA el importe de la futura reclamación. GRÚAS BETA manifiesta a ALFA que tiene suscrito un contrato de seguro de responsabilidad civil general con una aseguradora, con cobertura de 20 de marzo de 2005 a 10 de marzo de 2006, incluyéndose en la cobertura del seguro el camión que transportaba las mercancías propiedad de ALFA. Es de reseñar que en el contrato de seguro expresamente se establece que en la relación de vehículos incluidos se contempla la responsabilidad civil por daños a la mercancía manipulada.

      Asimismo, en las condiciones particulares de la póliza se indica que se garantiza la responsabilidad civil en que pueda incurrir el asegurado por los daños causados a la mercancía propiedad de terceros, manipulada durante la realización de trabajos propios de la actividad asegurada.

      Entre las cláusulas de exclusión se prevén los daños a consecuencia directa de la circulación ocasionados por los vehículos del asegurado que deben estar asegurados por una póliza de automóvil.

      Realizada la oportuna reclamación a la compañía aseguradora, ésta se niega a reconocer los daños amparándose en la cláusula de exclusión relativa a daños en la circulación y responsabilidad contractual del asegurado.

      Por todo ello, ALFA encarga un informe pericial de valoración de daños y perjuicios por el siniestro. Los daños, según el informe pericial realizado al efecto, se cuantifican en la cantidad de 20.000 euros; asimismo, se han devengado unos gastos como consecuencia del depósito en el taller de la máquina siniestrada esperando la reparación, de 6.000 euros.

      Cuestiones planteadas:

      ALFA se propone interponer la correspondiente demanda contra la aseguradora y nos solicita una valoración de las posibilidades de éxito en el juicio correspondiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno