Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Junta general. Convocatoria por consejero

  • Autores: Patricia Ortiz Seijas
  • Localización: CEFLegal: Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos, ISSN-e 2697-2239, ISSN 2697-1631, Nº. 42, 2004
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • • Enunciado:

      Don Yo, Consejero Delegado de la sociedad XXXXXX, S.A. acude a un despacho de abogados para encargarles la defensa jurídica de un procedimiento instado por varios interesados solicitando la nulidad de una convocatoria de Junta General que efectuó él, en atribución de las facultades que le corresponden dentro de la sociedad.

      Efectivamente, y como se puede comprobar de una lectura del escrito presentado, el núcleo central de la demanda de impugnación planteada reside en la nulidad de la convocatoria de la Junta General Extraordinaria de accionistas realizada en fecha 14 de septiembre de 2000 de la sociedad XXXXXX, S.A., para su celebración el día 16 de octubre de 2000 en primera convocatoria, y al día siguiente en segunda convocatoria.

      La parte contraria alega nulidad de dicha convocatoria por haber sido realizada por el Consejero Delegado de la sociedad alegando que con carácter general y en cualquier caso, es el órgano de administración quien tiene encomendada la facultad de convocatoria de la Junta General de Accionistas. Y manifiesta que el Consejo de Administración, como órgano colegiado, es el único facultado para convocar la Junta General de Accionistas, y como no fue así ha lugar a declarar la nulidad de la convocatoria.

      • Cuestión planteada:

      La cuestión que aquí ha de resolverse es la de si el Consejero Delegado tiene facultad suficiente para convocar las Juntas Generales Ordinarias y Extraordinarias de Accionistas y si el Consejero Delegado de XXXXXX, S.A. tenía facultades para la convocatoria que realizó.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno