Ayuda
Ir al contenido

Protección de datos

  • Autores: Rubén Pérez Baile
  • Localización: CEFLegal: Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos, ISSN-e 2697-2239, ISSN 2697-1631, Nº. 34, 2003
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • • Enunciado:

      La mercantil ISABEL, S.A. ha asistido en el mes de septiembre de 2003 a una jornada de divulgación sobre la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal; dicha jornada tenía como objetivo concienciar a las empresas de la importancia de adecuarse a la Ley, no ya sólo por tratarse de una disposición de obligado cumplimiento, sino por la seguridad que proporciona en la organización y la calidad de gestión de los datos. Tras la jornada, los directivos de la mercantil ISABEL, S.A. están desconcertados y preocupados por las implicaciones legales que afectan a su empresa, y en la que no han realizado todavía ninguna actuación al respecto. Con el fin de iniciar los procedimientos adecuados para el cumplimiento de la legislación acuden al despacho de sus abogados con el fin de que les expliquen y resuelvan algunas dudas, inicialmente, y después realizar la implantación del documento de seguridad por sus abogados.

      • Cuestiones planteadas:

      1. ¿Cuál es el ámbito de aplicación de la Ley? ¿Es obligatoria la aplicación de la Ley a los ficheros y tratamientos no automatizados? 2. ¿Qué plazo hay para inscribir los ficheros y tratamientos automatizados en el Registro de la Agencia de Protección de Datos? Y si ya los tuviera inscritos con anterioridad ¿debo volver a inscribirlos? 3. ¿Cuándo se debe proceder a declarar un fichero de datos? 4. ¿Cómo debe inscribirse un fichero? 5. ¿Qué sanciones recoge la Ley por su incumplimiento? ¿A quién se aplica el régimen de responsabilidad?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno