Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sociedad civil y agenda de género en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información: una revisión bibliográfica

Inés Binder

  • español

    La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) fue el primer proceso de múltiples partes interesadas (multi-stakeholder) en el que Estados, empresas y sociedad civil sentaron las bases conceptuales sobre las cuales se configuró la llamada Sociedad de la Información. Las limitaciones de un proceso de estas características dieron como resultado una serie de acuerdos sobre consensos mínimos en los que primó una visión liberal de dicha sociedad. El presente recorrido tiene como objetivo identificar y sistematizar los análisis y discusiones académicos alrededor de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, haciendo particular énfasis en aquellos que se centran en la participación de la sociedad civil y sus posibilidades de instalar la agenda de género y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

  • English

    The World Summit on the Information Society (WSIS) was the first multi-stakeholder process in which States, business and civil society laid the conceptual foundations on which the so-called Information Society was shaped. The limitations of such a process resulted in a series of agreements on minimum consensus in which a liberal vision of this society prevailed. The objective of this tour is to identify and systematize the academic analyses and discussions around the World Summit on the Information Society, with particular emphasis on those that focus on the participation of civil society and its possibilities of installing the gender agenda and Information and Communication Technologies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus