Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social. Un estudio transformativo

    1. [1] Universidad de Oriente

      Universidad de Oriente

      Venezuela

  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 61, 2019 (Ejemplar dedicado a: Verano (enero-marzo))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The interrelation of media and public agenda for social development. A transformative study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde 2010 el estudio de las agendas sociales en Cuba -y específicamente de las relaciones entre las agendas de los medios y los temas de interés ciudadano-ha develado profundas divergencias respecto a cómo se involucran estos actores para definir la realidad temática. La emisora Radio Titán, del municipio Mella, en la provincia Santiago de Cuba, es pionera en proponerse transformar la situación descrita a partir dela revisión y renovación de su modelo comunicacional y el modelo comunicacional comunitario. Se persigue lograr mecanismos de interrelación dialógica entre su agenda y la de los habitantes de la comunidad, que permita la acción social y el desarrollo participativo a través de la visibilización y diálogo colectivo sobre los problemas comunitarios. El estudio se desarrolla desde 2015 y contó con una etapa diagnóstica previa. Esta disertación presenta reflexiones teóricas, metodológicas y un sistema de acciones culturales para lograr la interrelación dialógica de las agendas. El método utilizado fue la Investigación Acción Participación y lastécnicas de Matriz DAFO y Taller Participativo. Asimismo, se aplicaron los principios del Desarrollo Organizacional y la Planificación Estratégica.

    • English

      From 2010 the studies of social agendas in Cuba –and specifically of those concerning of relations of media and public agendas- revealed deep divergences of how are involved this actors for the social construction of reality. The station Radio Titán, in Mella municipality, in Santiago de Cuba province, is pioneer in the transformation of this problematic situation. The media professionals and communitarian people have made revision for renew communicational mediatic and communitarian model of communication. They objective areobtainedmechanism of dialogic interrelation between mediatic and public agenda of locality, to promote social action and participative dialogue as about communitarian problems. This study develops form 2015 and had a preceding diagnostic phase. This dissertation presents theoretic and methodological reflections and a cultural actions system in function of dialogic interrelation of agendas. The method used was Investigation Action Participation, FODA Analysis and Participative Group. The study subscribes the fundaments of Organizational Develop and Strategic Planification disciplines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno