Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Contrato de desarrollo informático: resolución

Patricia Ortiz Seijas

  • Enunciado La empresa A contrata a la empresa B para la elaboración de un programa informático.

    Tras varias reuniones, las partes fijan un documento que pasan a denominar «documento maestro» en el que se establecen las especificaciones, requerimientos y fines del citado programa.

    Posteriormente, las citadas empresas suscriben el correspondiente contrato de desarrollo de programa informático, en el que la empresa B se compromete a dar cumplimiento a lo establecido en el citado «documento maestro» en el plazo de un año desde la firma del mismo; por su parte, la empresa A se compromete al pago del precio establecido de mutuo acuerdo, que será satisfecho en cuatro pagos parciales, por trimestres, en el año de elaboración previsto.

    A fin de supervisar los trabajos que se iban a ir desarrollando, se fijan reuniones mensuales, en los que la empresa A manifestaría su conformidad con el desarrollo de los mismos por la empresa B.

    Durante el transcurso de las citadas reuniones, la empresa A manifestó su desacuerdo con el devenir de los trabajos, calificándolos de insuficientes y contrarios a los requerimientos contemplados en el «documento maestro». No obstante lo anterior, la empresa A realiza tres de los cuatro pagos previstos en los plazos estipulados, negándose a realizar el cuarto y último pago, por causa del incumplimiento en el que incurre la empresa B.

    A los efectos oportunos, interesa hacer constar que desde que la empresa A detectó el incumplimiento de la empresa B, manifestó tales circunstancias mediante comunicación formal, en sucesivas ocasiones; y, finalmente, transcurridos 10 meses desde la firma del contrato, ante la falta de respuesta de la empresa B, se vio obligada a notificar la resolución del contrato, solicitando la devolución de las cantidades entregadas, pero tampoco obtuvo ninguna respuesta.

    Asimismo, hay que hacer constar que, transcurridos 16 meses (es decir, cuatro meses después del plazo fijado) desde la firma del contrato, la empresa A recibió en su sede legal el programa informático de referencia (con requerimiento del último pago pendiente) que nunca pudo llegar a ser instalado por resultar absolutamente inviable el mismo.

    Cuestiones planteadas:

    La empresa A se dirige a nosotros solicitando las medidas legales a adoptar a fin de recuperar las cantidades entregadas por el citado programa informático y, en su caso, intereses de demora, así como para dar por resuelto el citado contrato por incumplimiento de la empresa B.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus