Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inclusión de una empresa mercantil en el archivo de morosos. Ley orgánica 15/1999, sobre protección de datos de carácter personal

  • Autores: Rubén Pérez Baile
  • Localización: CEFLegal: Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos, ISSN-e 2697-2239, ISSN 2697-1631, Nº. 18, 2002
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Enunciado:

      Mediante conversación mantenida con Isabel Industrial, S.A., en la persona de don Fernando, y siguiendo sus instrucciones, Rubén, S.L. espera del banco remitieran las xerocopias de los efectos 001, 002 y 003 para poder compensarlos. Como consecuencia de no remitirse las xerocopias mencionadas, los efectos quedaron impagados. Con posterioridad a dicho impago, la mercantil Rubén, S.L. se puso en contacto con la mercantil Isabel Industrial, S.A., al objeto de subsanar la situación y procedió al pago de los efectos impagados. Dada la situación de impago provocado fortuitamente, bien por la entidad financiera -Banco Universo-, bien por Isabel Industrial, S.A., la consecuencia inmediata fue la inclusión de la mercantil Rubén, S.L. en un archivo de morosos, hecho que no le fue notificado a la mercantil Rubén, S.L. Dicha situación ha producido un malestar en la mercantil Rubén, S.L., puesto que considera que dicha inclusión no es legal y además se ha producido por una situación no imputable a la misma. Puesta en contacto la mercantil Rubén, S.L. con el Banco Universo, esta última le comunica que aun a pesar de tener conocimiento de que la deuda ha sido saldada, no le es posible excluirle de dicho archivo y que tendrá que esperar el tiempo legalmente necesario, hasta que dicha situación se normalice. Por todo ello, la mercantil Rubén, S.L. decide consultar con un abogado.

      • Cuestiones planteadas:

      1.ª ¿Qué es un archivo de morosos? ¿Cómo se incluye una mercantil presuntamente morosa? ¿Cuánto tiempo puede permanecer en un archivo de morosos? 2.ª ¿Se ha producido una vulneración de los derechos de la mercantil Rubén, S.L.? ¿Cambia en algo el hecho de que la mercantil Rubén, S.L. pagase los efectos, nada más tener conocimiento del impago de los mismos? 3.ª ¿Qué pasos debe seguir una empresa en este caso? 4.ª ¿Cuál fue la contestación del Banco Universo a la mercantil Rubén, S.L., tras remitirle la oportuna reclamación desde el despacho del letrado?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno