Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contrato de agencia. Reclamación por daños y perjuicios

Rubén Pérez Baile

  • Enunciado:

    La mercantil X decidió con fecha 1 de enero de 1998 contratar un agente, al objeto de expandir sus expectativas de mercado en Francia. Las principales cláusulas que se estipularon en el contrato fueron la obligación del agente de promover y concluir las operaciones en nombre de la empresa, la exclusividad en el territorio designado, una comisión consistente en un porcentaje determinado sobre la facturación neta, etc. En el contrato no se llegó a estipular la duración del mismo. Con el paso del tiempo, la mercantil X, debido al éxito de ventas que se ha conseguido en Francia, decide abrir una oficina propia en dicho país y enviar a su agente a Chile, al objeto de que abra un nuevo mercado.

    El agente muestra su negativa a dicho destino, puesto que le ha costado mucho trabajo abrir mercado en Francia, por lo que solicita a la mercantil X que le dejen en la oficina abierta en este país. La mercantil X decide prescindir de los servicios del agente, despidiéndolo sin indemnización alguna.

    El agente no está de acuerdo con el despido y solicita una indemnización por la clientela obtenida, daños y perjuicios y asimismo una cantidad determinada por otras ventas que se llevaron a cabo por la mercantil X en Francia sin conocimiento del agente y por consiguiente sin haber cobrado su correspondiente comisión.

    • Cuestiones planteadas:

    1.ª ¿Qué es un contrato de agencia? ¿Qué cláusulas debería contener un contrato de este tipo? 2.ª ¿Influye en algo, el hecho de que no se fijara un término de duración en el contrato? 3.ª ¿Tiene el agente derecho a las comisiones contratadas por cualquier operación que se concluya en Francia? 4.ª ¿Prosperará la solicitud de indemnización instada por el agente?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus