Ayuda
Ir al contenido

Familias caóticas y su implicación con el abuso sexual y consumo de sustancias adictivas en Guadalajara, México

    1. [1] Instituto Tzapopan Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ)
  • Localización: Redes: revista de psicoterapia relacional e intervenciones sociales, ISSN 1135-8793, Nº. 38, 2018 (Ejemplar dedicado a: Diciembre 2018), págs. 29-43
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación tiene el objetivo de indagar la relación existente entre el tipo de familia caótica (aquella que presenta conductas como abandono, separación, divorcio y violencia) y/o el abuso sexual con la edad de inicio de consumo de sustancias adictivas en usuarios que acuden a los establecimientos de tratamiento residencial en Jalisco, México. La metodología fue cuantitativa y el diseño del estudio es de tipo observacional, transversal y correlacional. Se aplicaron 395 encuestas a usuarios, 62 mujeres y 333 hombres, en 18 establecimientos que tienen reconocimiento otorgado a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco. Las hipótesis planteadas son: 1) A mayor grado de caos familiar menor es la edad de inicio de consumo de sustancias adictivas. 2) A mayor frecuencia de abuso sexual (número de experiencias sexuales abusivas) menor es la edad de inicio de consumo de sustancias adictivas. Conforme a nuestros resultados ambas hipótesis se pueden sostener. Por lo que se puede concluir que una particularidad significativa de las personas que participaron en la investigación, es que experimentaron en algún momento de su vida relaciones familiares caotizantes y/o abuso sexual, lo cual interviene en el inicio del consumo de sustancias y también influye para iniciar el tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno