Ayuda
Ir al contenido

Funcionamiento familiar y abordaje terapéutico de los Trastornos por el Uso de Sustancias: una revisión de la literatura sistémica

    1. [1] Espacio de Prácticas Itinerantes en Estudios Sistémicos (Espacio PIES). Escuela Sistémica Argenina. Centro Preventivo y Asistencial en Adicciones de Las Heras. Ministerio de Salud. Mendoza. Argentina.
  • Localización: Redes: revista de psicoterapia relacional e intervenciones sociales, ISSN 1135-8793, Nº. 38, 2018 (Ejemplar dedicado a: Diciembre 2018), págs. 47-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo se realiza un recorrido histórico por la literatura sistémica, destacando los postulados teóricos que mayor impacto académico han generado en la compresión de las familias que presentan Trastornos por el Uso de Sustancias (TUS), y su abordaje terapéutico. El período revisado abarca desde los años setenta hasta la actualidad. Se aprecia un notable desarrollo teórico desde los setenta hasta mediados de los noventa, y luego impresiona un decrecimiento, fragmentación de propuestas y una focalización puesta en los tratamientos más que en continuar comprendiendo el funcionamiento familiar. Debido a la masificación del consumo a escala global, y la escasa producción literaria de los últimos años sobre las nuevas dinámicas familiares que presentan este problema, se desprende que resulta necesaria una actualización teórica de estas configuraciones familiares. La frecuente comorbilidad de los TUS con otros trastornos psicopatológicos hace que sea imprescindible integrar distintos enfoques terapéuticos, a los fines de aumentar la comprensión y efectividad clínica en el trabajo sistémico con esta problemática.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno