Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Correlación entre la actividad antibacteriana y los componentes del aceite esencial de Calycolpus moritzianus

  • Autores: Rudary Mojica Sepúlveda, Ángela Maritza Cajiao Pedraza, Xiomara Yáñez Rueda
  • Localización: Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN 0120-4211, Vol. 9, Nº. 2, 2011, págs. 9-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El aceite esencial (AE) de hojas de Calycolpus moritzianus, recolectado en las veredas de Pamplonita, Chinácota, Toledo, Salazar y Ocaña del departamento de Norte de Santander-Colombia fue obtenido por Arrastre con Vapor y analizado por Cromatografía de Gases de Alta Resolución acoplada a Espectrometría de Masas. Se identificaron 32 componentes, los cuales representaron el 98.7 % del total de constituyentes. Loscomponentes mayoritarios fueron el Limoneno (30.73 ± 11.13%) y el Eucaliptol (28.04 ±  10.81%), seguidos del -Pineno (6.80 ±  1.85%), -Cariofileno (6.73 ±  2.13%), Guaiol (3.46 ±  1.80%), -Terpineol (3.24 ±  1.26%), Oxido de Cariofileno (2.99 ±  3.04%), -Copaeno (1.39  ± 0.62%) y Germacreno-B (0.76 ±  0.60%).El aceite esencial fue efect ivo contra Bacillus subtilis ATCC 6633, Enterococcus faecalis ATCC 29212, Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Proteus mirabilis ATCC 4307, encontrándose como Concentraciones Mínimas Inhibitorias (CMI) 39 g/mL 106 g/mL 836.4 g/mL y 892.2 g/mL respectivamente. El análisis delcoeficiente de actividad antibacteriana de los componentes mayoritarios, demostró que el -Copaeno fue el más influyente en dicha actividad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno