Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fusarium oxysporum, potencial agente de control biológico para Sorghum halepense en Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

    2. [2] Facultad de Agronomía de Azul-UNCPBA
  • Localización: Revista de la Facultad de Agronomía, ISSN-e 1669-9513, ISSN 0041-8676, Vol. 117, Nº. 1, 2018, págs. 61-67
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sorgo de Alepo (Sorghum halepense (L.)) es una de las especies de malezas perennes más importantes en el mundo. Hasta el momento, no se ha podido disminuir su propagación e incidencia en los sistemas agrícolas. El biocontrol es una posible alternativa de manejo de malezas. El objetivo del trabajo fue evaluar por primera vez en Argentina, el efecto de diferentes técnicas de aplicación de Fusarium oxysporum sobre el crecimiento aéreo y subterráneo del sorgo de Alepo. Además, se estudió la acción del patógeno sobre la germinación de semillas de maíz, girasol, soja y sorgo granífero, teniendo en cuenta que podría afectar a estos cultivos. Se utilizaron dos técnicas de aplicación del patógeno. La técnica de inmersión de los rizomas en una suspensión de conidios de F. oxysporum mostró que a los tres meses se había producido la muerte del total de las plantas inoculadas, mientras que con la técnica de infestación del suelo con un cultivo sólido del patógeno a los 90 días sólo había muerto el 65% de las plantas. F. oxysporum disminuyó el porcentaje de germinación del cultivo de soja y girasol, lo que podría ser una limitante en la utilización de este hongo como agente de biocontrol del sorgo. Sin embargo, es necesario conocer el rango de hospedantes del patógeno para poder evaluar los riesgos de usar este antagonista. El control biológico de malezas mediante el uso de patógenos en los últimos tiempos ha ganado aceptación como un método práctico, seguro y ambientalmente beneficioso, aplicable a los agroecosistemas.

    • português

      Johnsongrass (Sorghum halepense (L.) Pers.) is one of the most important species of perennial weeds in the world. Despite the different chemical control strategies studied, its incidence has not decreased in agricultural systems. Because of this, biological control appears as an alternative weed management strategy. The objective of this study was to evaluate for the first time in Argentina, the efficiency of different methods of application of strains of Fusarium oxysporum on growth of johnsongrass. In addition, the effect of the pathogen seed germination of corn, sunflower, soybean and sorghum was determinated. We used two methods of application of the pathogens. The application of a spore suspension of F. oxysporum in soil (liquid technique) showed that after three months the total of the plants had died, while with the technique of soil infestation with a solid culture of the pathogen (solid technique) at 90 days only 65% of the plants had died. F. oxysporum did not decrease the percentage of germination of soy, sunflower, grain sorghum and corn crops, so this fungus could be used as a biocontrol agent for Johnsongrass. However further studies on its effect on these and other hosts are necessary to fully assess the risks its use would involve.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno