Ayuda
Ir al contenido

Alejandro de la Sota. Thinking architecture, drawing the thoughts

  • Autores: Antonio Amado
  • Localización: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, ISSN-e 2254-6103, ISSN 1133-6137, Vol. 24, Nº. 35, 2019 (Ejemplar dedicado a: Conversando con... RCR arquitectes (parte 2)), págs. 258-277
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Alejandro de la Sota. Pensar la arquitectura, dibujar el pensamiento
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El arquitecto gallego Alejandro de la Sota (1913-1996) fue uno de los más significativos de la arquitectura española del siglo xx. Con el paso del tiempo se convirtió en un arquitecto “de culto”, entendiendo esto como el reconocimiento unánime a su independencia y experimentación constantes, sin seguir modas ni corrientes mayoritarias. Se proponen aquí una serie de consideraciones generales sobre su obra, apoyadas en dibujos representativos, analizando cómo sus planteamientos personales sobre arquitectura, dibujo y vida fueron coherentes con la evolución gráfica de sus dibujos. A pesar de que para Sota, éstos no son mucho más que una herramienta para desarrollar el proyecto, para comunicar su pensamiento sin pretensiones “artísticas”, sus dibujos, en su progresiva y atractiva simplificación, terminaron por transmitir, como su arquitectura, rasgos inconfundibles de su identidad, derivando desde una prosa inicial a la poesía gráfica.

    • English

      Alejandro de la Sota (1913-1996) was one of the most outstanding architects in the xx century Spanish architecture. With the years, he became an iconic architect, with a constant experimentation and independence, without following fashions and new tendences. A series of general considerations are proposed hereby, supported by representative drawings, analysing how his personal approaches on architecture, drawings and life were coherent with the graphic evolution of his drawings. In spite of the fact that his drawings represent only a functional means to develop his projects, to be able to communicate his thoughts without any ´artistic´ pretension. His drawings, in its progressive and attractive simplification, as in architecture, ended up transmitting unmistakable features of his personality, from an initial prose to a graphic poetry.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno