Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Modelos tardomedievales, herencia prehispánica: hacia una intención estilística en la visualidad de Guaman Poma de Ayala

Cécile Anne Michaud

  • El artículo aborda la cuestión de la presencia de una consciencia artística, y más específicamente de una intención estilística, en Guaman Poma de Ayala. Se explora esta dimensión a través de dos ejes: su relación a las fuentes visuales tardomedievales, por un lado, y a las prehispánicas, por otro lado. A partir de sus dibujos de la Nueva corónica y buen gobierno (h. 1615-16), así como de algunas acuarelas específicas presentes en la Historia del origen y genealogía real de los reyes ingas del Piru (desde 1596 hasta después de 1600) de Fray Martín de Murúa, se analiza por qué el autor y artista andino, estando plenamente inmerso en el contexto religioso y cultural virreinal, dirige su atención no a modelos artísticos europeos contemporáneos, como los manieristas, sino a los tardomedievales; también se pone a la luz cómo ciertas características formales de impronta prehispánica serán usadas o abandonadas. Así, la investigación busca mostrar cómo Guaman Poma supo trascender el proceso mismo de apropiación formal, para encontrar un lenguaje visual a la medida de sus ambiciones históricas y políticas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus