Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Mujer y Constitución: pasado y presente del contenido jurídico de igualdad de mujeres y hombres

Adriana Travé Valls

  • español

    En el tiempo actual, en el que acontecimientos y movimientos sociales recientes han renovado la lucha de la mujer por hallar su espacio en la sociedad en verdaderos términos de igualdad, sin discriminación, reclamando su lugar en el ámbito laboral, en el político y representativo, así como una vida libre de violencia entre otras cuestiones, se hace necesario plantear si el pensamiento constitucionalista moderno se acopla a estas reivindicaciones. Pretensión que desde luego no es reciente pero que ha tomado una nueva voz hasta hace poco silenciada en muchos aspectos para adaptarla a las necesidades de la sociedad actual. Son numerosos autores los que a lo largo de los últimos años han tratado de determinar el origen, las consecuencias y las posibles soluciones a la originaria exclusión de la mujer del ámbito público y lo más importante, de la formación del contrato social, germen de la posterior desigualdad de mujeres y hombres. El presente trabajo analiza esta cuestión dando una visión tanto histórica como actual de la situación de la mujer desde un punto de vista constitucional para acabar desentrañando, de manera muy sucinta y sin carácter limitativo, cuáles son algunas de las carencias actuales en este campo y cuáles pueden ser las soluciones constitucionales a aplicar para colmarlas

  • English

    At the present time, in which recent events and social movements have renewed the struggle of women to find their place in society in terms of true equality, without discrimination, claiming their place in the labor area, in the political and representative, as well as a life free of violence among other issues, it is necessary to ask whether modern constitutionalist thought fits with these demands. This pretension that of course is not recent, but it has taken a new voice until recently silenced in many aspects to adapt it to the needs of today’s society. Many authors have tried in recent years to determine the origin, consequences and possible solutions of the original exclusion of women from the public sphere and most importantly, the development of the social contract, the germ of the subsequent inequality of women and men. This paper analyzes this issue giving both a historical and current vision of the situation of women from a constitutional point of view, to end up by uncovering, in a very succinct and non-restrictive way, which are some of the current shortcomings in this field and which can be the constitutional solutions to be applied to fill them


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus