Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Detección de células fantasma en citologías vítreas: Correlación clínico-patológica

Celestino Bailez Fidalgo, José Carlos Pastor Jimeno, F. Martín Aparicio, María Antonia Saornil Álvarez

  • español

    Objetivo Determinar la prevalencia de detección de células fantasma (CF) en las hemorragias vítreas (HVs) vitrectomizadas y realizar una correlación clínico-patológica con el glaucoma de células fantasma, comparando los resultados obtenidos con los existentes en la literatura.

    Métodos Análisis retrospectivo de las historias clínicas y de los informes de citología vítrea (citocentrifugación e inclusión directa en parafina) de las HVs sometidas a vitrectomía en el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada y en el Hospital Universitario de Valladolid en los 2 últimos años.

    Resultados Se han incluido 76 HVs; 45 eran retinopatías diabéticas proliferantes, el resto patologías variadas. Se detectaron CF en 18 casos (25%) (4 muestras de las 76 fueron no valorables): 14 eran fáquicos, 4 pseudofáquicos. La duración de las HVs fue de 2 o más meses en la mayoría de los 76 casos. En ningún caso se detectó un glaucoma de células fantasma, tanto antes como tras la vitrectomía.

    Conclusiones La frecuencia con que se detectan CF en citologías vítreas puede variar según el método citológico empleado. En relación con los datos previamente publicados, el glaucoma de células fantasma es una patología poco frecuente, en particular tras la vitrectomía, posiblemente gracias a una mejor eliminación de los restos de HV actualmente; sin embargo, no debe infravalorarse este diagnóstico.

  • English

    Purpose To determine the prevalence of detection of ghost cells (GCs) in vitreous hemorrhages (VHs) and correlate it with the development of ghost cell glaucoma. To compare our results with those previously reported.

    Methods Retrospective analysis of clinical records and vitreous cytology reports (cytospin and direct paraffin embedding) from patients undergoing vitrectomy for VH at Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada and University Hospital, Valladolid, for the last 2 years.

    Results 76 VHs have been analysed; 45 corresponded to proliferative diabetic retinopathy and the remainder to several pathologies. GCs have been detected in 18 cases (25%) (4 out of 76 specimens were excluded): 14 were phakic and 4 pseudophakic. Most of 76 VHs lasted more than 2 months. No case of ghost cell glaucoma was detected, neither previously nor after vitrectomy.

    Conclusions The frequency of detection of GCs in vitreous cytology may vary according to the cytologic technique. In contrast with the information previously reported, ghost cell glaucoma is an unfrequent disease, particularly after vitrectomy, probably because of a better removal of hemorrhagic debris from the vitreous cavity nowadays. Nevertheless, this diagnosis should not be overlooked (Arch Soc Esp Oftalmol 2002; 77: 369-376).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus