Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Clausuras de bares y cantinas: seguridad civil, labor policial y Estado en Bolivia urbana

Helene Risør

  • Usando como punto de partida una protesta contra bares y burdeles (ilegales)en el centro de la ciudad de El Alto, este artículo se centra en la relación entrelas prácticas de (in)seguridad civil, labor policial y la formación de Estado en ydesde las zonas urbanas de Bolivia. El análisis de las relaciones entre la policía ylos ciudadanos locales ilustra cómo las experiencias en torno a la (in)seguridadestán contenidas en las comprensiones y las prácticas de Estado y de ciudadanía.El artículo ilustra cómo las demandas por derechos ciudadanos substanciales depoblaciones marginales pueden adoptar la forma de acciones ilegales. Sin embargo,la etnografía también indica cómo las instituciones estatales dependen deestas acciones comunitarias (ilegales) para poder asegurar el bienestar, seguridady el orden, y, por tanto, cómo los grupos comunitarios terminan generandoexpresiones de estatalidad. Así pues, se argumenta que las actividades que aprimera vista aparecen como un desafío a la autoridad del Estado y la soberanía,también pueden ser consideradas como un fortalecimiento del Estado o como unatransformación de las prácticas estatales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus