Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres latinoamericanas en el mercado laboral de Antofagasta durante el ciclo salitrero, 1880-1930

  • Autores: José Antonio González Pizarro, Marcelo Lufin Varas, Claudio Alberto Galeno Ibaceta
  • Localización: Estudios Atacameños: arqueología y antropología surandinas, ISSN 0716-0925, ISSN-e 0718-1043, Nº. 54, 2017, págs. 153-178
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Durante el auge del ciclo salitrero, la región de Antofagasta tuvo un crecimientoeconómico y demográfico superior a la media nacional. Dentro de este proceso,recibió un fuerte flujo migratorio latinoamericano. Las mujeres fueron partesignificativa de este contingente inmigratorio. Nos interesa destacar de la presenciade peruanas, bolivianas y argentinas cuatro aspectos que dicen relación con lasociedad regional: a) Patrones de nupcialidad, que nos permitirá señalar el gradode exogamia o endogamia de los grupos estudiados; b) Procedencia geográficade las mujeres migrantes en la zona en estudio; c) Sus ocupaciones principales yformas de inserción en mercado laboral; d) Estructuras familiares, mediante laidentificación de grupos familiares migrantes y en la identificación de la forma enque se realizó el proceso migratorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno