Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las pipas del Salar de Atacama: Reevaluando su origen y uso

  • Autores: Francisca Gili, Javier Echeverría Ezponda, Emily Stovel, Michael Deibel, August Hermann Niemeyer Marich
  • Localización: Estudios Atacameños: arqueología y antropología surandinas, ISSN 0716-0925, ISSN-e 0718-1043, Nº. 54, 2017, págs. 37-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo presenta un catastro de las pipas cerámicas provenientes de sitios arqueológicos del salar de Atacama (SA) y describe sus atributos morfológicos, la composición química elemental de las pastas y la composición química de sus residuos de combustión. Las pipas presentan una forma distintiva del SA: la boquilla con labio evertido y el hornillo con motivos zoo-antropomorfos abstractos. Las pastas presentan atributos de origen local y sus residuos ausencia de triptaminas y nicotina en niveles traza, sumado a una variedad de compuestos genéricos de origen vegetal y animal. Estos atributos sugieren una finalidad distinta del consumo de compuestos psicotrópicos y permite hipotetizar que las pipas del SA fueron utilizadas para sahumar. Los resultados se comparan exploratoriamente con aquellos publicados sobre pipas del Noroeste de Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno