Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ocupación de pisos de altura y contexto de producción cerámica durante el Formativo: el caso de la región puneña de Chaschuil y su relación con el Bolsón de Fiambalá (Depto. Tinogasta, Catamarca, Argentina).

  • Autores: Norma Ratto, Martín Orgaz, Guillermo Adrián de la Fuente, Rita Plá
  • Localización: Estudios Atacameños: arqueología y antropología surandinas, ISSN 0716-0925, ISSN-e 0718-1043, Nº. 24, 2002, págs. 51-69
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta nueva evidencia cerámica recuperada en pisos altitudinales de 4000 m.snm de la Puna Meridional catamarqueña, adscribiéndose a los Períodos Temprano y Medio (Formativo), tanto por estilo como por su caracterización tecnológica. El material cerámico se asocia a sitios arqueológicos reclamados en tiempos posteriores y/o a conjuntos de estructuras de planta circular, localizados en la cuenca superior del valle de Chaschuil (Laguna Salada, El Corral, Las Cuevas) y en áreas aledañas (Ojo de Las Lozas), respectivamente. Se discuten las relaciones sociales prehispánicas entre el área puneña y los valles mesotermales, especialmente el Bolsón de Fiambalá (1.500 m.snm), a través de los resultados del análisis por activación neutrónica realizado sobre muestras cerámicas y de fuentes de aprovisionamiento de materias primas cerámicas.  

    • English

      In this paper we present new evidence on the archaeological ceramic artefacts recovered in the Southern Andean Puna (Province of Catamarca) –at 4,000 m.asl–, ascribing, them to the Early and Middle Period (Formative Period), for both their stylistic and technological characteristics. The ceramic material was associated with archaeological sites that were re-utilized in later times, and/or circular stone structures located in the higher basin of the Chaschuil valley (Laguna Salada, El Corral, Las Cuevas) and in Las Lozas basin (Ojo de Las Lozas). We discuss the prehispanic social relations that existed between the Puna area and the mesothermal valleys, especially the Bolsón of Fiambalá (1,500 m.asl), relying on results obtained through the INAA (neutron activation analysis) of ceramic samples and raw materials. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno