Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cuestión de la desimbolización

Joëlle Mesnil, Pablo Posada Varela (trad.)

  • español

    Numerosos textos procedentes de varias ciencias humanas expresan la idea de que diversos aspectos de la cultura contemporánea (media, psicopatología, arte) estarían marcados por un fenómeno de pérdida del sentido y de la referencia a que algunos autores se refieren con el término de desimbolización o con una expresión pareja. Un examen atento de dichos textos revela una enorme diversidad de puntos de vista y, sobre todo, de contradicciones. Este artículo da más específicamente cuenta de una investigación acerca de los caminos del pensar que acaso se sitúen en el origen de estas contradicciones. Su propósito principal está en poner en claro la existencia y naturaleza de un nuevo acercamiento, a menudo desconocido, a las nociones de sentido y de referencia que, al tiempo que abre la vía a otras interpretaciones, permite plantear sobre bases conceptuales más adecuadas la cuestión de la “desimbolización”.

  • English

    Numerous texts related In the social and human sciences insist on the idea that several aspects of contemporary culture (the media, psychopathology, art) bear the stamp of a loss of meaning and reference which some authors define as a « desymbolization » or with a similar word, When one studies these lexts closely one finds out a vast multivariousness of points of view and above all quite a few contradictions. This paper insists more specifically on a research carried out on the various paths of thought fiable to have started such contradictions. Its major aim is to stress the existence and nature of a new approach, too often imperfectly known, of the concepts of « meaning » and « reference » which, as they open new paths of interpretations, enable one to rest the question of desymbolization on conceptuel bases that will be more adequate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus