Ayuda
Ir al contenido

A Reconsideration of the English Sources of "La coronación de la señora Gracisla"

  • Autores: Joseph J. Gwara
  • Localización: Medievalia, ISSN-e 2448-8232, ISSN 0188-6657, Nº. 50, 2018, págs. 123-157
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Una reconsideración de las fuentes inglesas de "La coronación de la señora Gracisla"
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En respuesta a un estudio de Louise M. Haywood, Joseph J. Gwara pone en duda la interpretación de La coronación de la señora Gracisla, obra anónima descubierta en 1976, como una defensa de la virginidad de Catalina de Aragón y por lo tanto una justificación implícita de su segundo matrimonio con Enrique VIII de Inglaterra. Descartando esta hipótesis, Gwara le atribuye la obra a Juan de Flores, considerándola un divertissement juvenil compuesto circa 1475 para celebrar los esponsales de Leonor de Acuña y Pedro Alvarez Osorio, dos jóvenes de la alta aristocracia castellana. Esta interpretación de Gracisla está basada en un minucioso análisis de datos estilísticos, codicológicos, genealógicos e históricos.

    • English

      In response to a study by Louise M. Haywood, Joseph J. Gwara challenges her interpretation of La coronación de la señora Gracisla, an anonymous work discovered in 1976, as a defense of Catherine of Aragon’s virginity and hence an implicit justification for her second marriage to Henry VIII of England. Rejecting this hypothesis, Gwara attributes the work to Juan de Flores, viewing it as a juvenile divertissement written c. 1475 to celebrate the engagement of Leonor de Acuña and Pedro Alvarez Osorio, both members of the Castilian aristocratic elite. This interpretation of Gracisla is based on a detailed analysis of stylistic, codicological, genealogical, and historical evidence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno