Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Sobre los límites entre libertad de expresión e igualdad de género en el ámbito laboral: defensa de un criterio objetivo para la legitimación de restricciones a la libertad de expresión

Júlia Pareto Boada

  • español

    El marco legislativo europeo actual favorece criterios judiciales deficientes para la evaluación de una conducta verbal degradante por razón de género en el ámbito laboral como forma de acoso sexual y, por tanto, como legítimamente sancionable. Estos criterios, de dimensión subjetiva, se erigen en torno a una concepción incompleta del sentido primario en que una actitud verbal infringe el principio de igualdad entre individuos. Este artículo pretende delimitar un criterio objetivo para determinar cuándo una actitud verbal degradante en el ámbito laboral puede ser legítimamente considerada como una forma discriminatoria de acoso sexual –es decir, como una infracción a la igualdad de género–, para garantizar, así, restricciones justificadas a la libertad de expresión.

  • English

    The current European legislative framework gives place to defective judicial criteria for assessing a verbal derogatory conduct on grounds of gender at workplace as a form of sexual harassment and, thus, as legitimately subject to penalization. Such criteria, which have a subjective dimension, arise from an incomplete account of the primary sense in these verbal attitudes infringe upon the principle of equality among individuals. This article aims at delimiting an objective criterion for determining when a verbal derogatory conduct at workplace can be legitimately held as a discriminatory form of sexual harassment –i.e. as an infringement to gender equality–, so that to guarantee justified restrictions on free speech.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus