Ayuda
Ir al contenido

Explotación del territorio y resistencia campesina.: El caso de los pueblos de Santiago y San Pedro Ocuila en Cuencamé, Durango

  • Autores: Daniel Guillermo Rodríguez Barragán
  • Localización: Caleidoscopio: revista semestral de ciencias sociales y humanidades, ISSN 1405-7107, ISSN-e 2395-9576, Nº. 35-36, 2016-2017, págs. 43-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Exploitation of the territory and peasant resistance.: The case of the towns of Santiago and San Pedro Ocuila in Cuencamé, Durango
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la transición del siglo xix al xx , el estado de Durango, al igual que el resto del norte del país, se encontraba inmerso en un proceso de reestructuración política y económica a causa de su condición de productor de materias primas, que lo colocaba en una estrecha relación con los mercados europeo y estadounidense. El Partido de Cuencamé (actuales municipios de Cuencamé, Peñón Blanco y Santa Clara) constituyó el ejemplo más representativo en la entidad de las contradicciones de dicho proceso. Además, se destacan los casos de los Pueblos Unidos de Santiago y San Pedro de Ocuila, como uno de los principales antecedentes de la Revolución mexicana en el oriente de Durango, ya que, a través de una lucha legal y finalmente militar, lograron hacer frente al expansionismo de los latifundios de la región. Esto generó una redefinición de las relaciones sociales a partir de dicha resistencia.

    • English

      In the transition from the nineteenth and twentieth centuries the State of Durango, like the rest of the north of the country was immersed in a process of political and economic restructuring, because of its status as a producer of raw materials, placing him in close relationship with European and American markets. Since the Party Cuencamé (present municipalities of Cuencamé, Peñón Blanco and Santa Clara), was the most representative example in the state, of the contradictions of this process. They excel in that territory if the United Peoples of Santiago and San Pedro de Ocuila, as one of the main background of the Mexican Revolution in eastern Durango, as through a legal and finally military struggle, managed to cope with the expansionism of large estates in the region. This generated a redefinition of social relations from this resistance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno