Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Growth curves modeling of multirracial replacement milk heifers reared under pasture tropical conditions

  • Autores: O.M. Vélez, Hugo Sánchez Guerrero, C.A. Salamanca
  • Localización: Archivos de zootecnia, ISSN-e 1885-4494, ISSN 0004-0592, Vol. 68, Nº. 261, 2019, págs. 88-98
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Modelación de curvas de crecimiento de novillas lecheras de reemplazo criadas en condiciones tropicales de pastoreo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se usaron modelos mixtos no lineales para describir el patrón de crecimiento desde el nacimiento hasta la edad de concepción en novillas lecheras de reemplazo, utilizando las funciones de Gompertz, Von Bertalanffy, Verhulst y Logística. Los grupos raciales estudiados fueron Holstein-50% x Gyr-50% (HG), Holstein-50% x Jersey-50% (HJ) y Jersey-50% x Holstein-25% x Gyr-25% (JHG). En cada función matemática, se asociaron efectos aleatorios con respecto a los parámetros peso corporal asintótico (β0), constante de integración (β1) y tasa de maduración (β2). Modelos con efectos fijos y diferentes combinaciones de efectos aleatorios se compararon de acuerdo a la capacidad de ajustarse al conjunto de datos. Para evaluar los modelos se tuvo en cuenta la varianza residual, los criterios de información de Akaike y Bayesiano y los gráficos de residuos. En general, la adición de efectos aleatorios en los modelos, incrementó la precisión en las estimaciones de los parámetros, no obstante, el mejor ajuste se logró con la función Von Bertalanffy con efectos aleatorios asociados a los parámetros β0, β1 y β2. Este modelo mejoró las estadísticas de verosimilitud y redujo la varianza residual en 47% en promedio con respecto a los modelos de efectos fijos. En comparación con un proceso de crecimiento optimo bajo condiciones tropicales, las predicciones de modelo indicaron que las novillas dentro de los tres genotipos evaluados están alcanzando la concepción con pesos inadecuados como consecuencia de la baja calidad de la dieta disponible durante el periodo de cría. Los resultados sugieren que existe la oportunidad de explotar el verdadero potencial de crecimiento de las novillas al mejorar el manejo durante la crianza, la nutrición y a través de la selección de animales precoces.

    • English

      Nonlinear mixed models were used to describe the growth pattern of dairy replacement heifers from birth to conception age using the Gompertz, Von Bertalanffy, Verhulst and Logistic functions. The studied racial groups were Holstein-50% x Gyr-50% (HG), Holstein-50% x Jersey-50% (HJ) and Jersey-50% x Holstein-25% x Gyr-25% (JHG). Random effects were linked to asymptotic body weight (β0), constant of integration (β1) and maturation rate (β2) parameters in each mathematical function. Models with fixed effects and different combinations of random effects were compared according with their capacity to fit the data set. Residual variance, Akaike and Bayesian information criterion and residual plots were used to evaluate the models. In general, the addition of random effects in the models increased the accuracy in parameters estimates, however the best fit was achieved with the Von Bertalanffy function with random effects associated to β0, β1 and β2 parameters. This model improved the likelihood statistics and reduced the residual variance in 47% on average with respect to the fixed effects models. Compared with an optimal growth process under tropical condition, model predictions indicate that heifer within the three evaluated genotypes are reaching conception with inadequate weights as a consequence of the poor diet quality available during the rearing period. The results suggest that exist the opportunity to exploit the real potential growth of heifers improving the rearing management, nutrition and selecting for precocious animals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno