Ayuda
Ir al contenido

Mejorar el Razonamiento en la Geografía en la Escuela con Apoyo Cartografía Escolar en el Ciberespacio

  • Autores: Jonatha Liprandi Jaques, Hélio Rosetti Junior, Ricardo Shitsuka
  • Localización: Diálogos de la comunicación, ISSN 1813-9248, Nº. 91 (Prácticas comunicativas y discursivas en el ciberespacio), 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Leveraging the Geographic Thinking in School with Support from the School Cartography in Cyberspace
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo de la aprendizaje e la reflexión, en la etapa de la enseñanza en el curso de Geografía de la Universidad Federal de Espírito Santo. El contenido que trabajó fue a la geografía de la escuela y la aplicación de talleres cartográficos con el apoyo de el ciberespacio. Por lo tanto, el trabajo tiene que analizar cuáles son las dificultades encontradas y los conocimientos previos de los alumnos con el apoyo de Internet en la Escuela de Jóvenes y Adultos (EJA). El grupo elegido para participar en la labor consistió en estudiantes del Tercer Paso de EJA en el periodo de septiembre a diciembre de 2013, donde los eventos basados en las discusiones que involucran el contenido del mapa escolar y la aplicación de talleres cartográficos con soporte web fueron analizados como una práctica social, de trabajo individual y colectivamente, grupos con los estudiantes presentes en la clase y también en las redes sociales en Internet. Posteriormente, los resultados fueron descubiertos y representados gráficamente, y se analizaron los datos relativos a las dificultades y los conocimientos previos, de la aplicación de talleres cartográficos.

    • English

      This article of the stage of learning the reflection of Geography course at the Federal University of Espirito Santo. The content has been worked School Mapping and applying cartographic workshops part in cyberspace. Thus, the work has to analyze what are the difficulties encountered and previous knowledge of parts of the students with the support of Internet. The chosen class was students of the Third Step EJA in the period from September to December 2013, where the events based on discussions involving the contents of school mapping and application of cartographic workshops that have been studied as a social practice: working individually and collectively with students present in class, also in social networks groups on intenet. Subsequently, collected results were analyzed and they were represented graphically. The data relating to difficulties and prior knowledge analyzed, from the application of cartographic workshops.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno