Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los relatos de vida en una interpretación construccionista del Trabajo Social zuliano

Carmen Rosa Blanco, Olga Villa, Clotilde Navarro Urbaneja

  • Con la formalización de la escuela de Trabajo Social, de la Universidad del Zulia (ETSLUZ), en la década del setenta, se instaura el Trabajo Social profesional en la región zuliana. Este trabajo es una aproximación interpretativa construccionista del recorrido histórico y académico de esa profesión en el estado Zulia, Venezuela. Utilizando un enfoque y un procedimiento cualitativo, se reconstruyeron los significados construidos por protagonistas de la creación de dicha Escuela, con el objetivo de dar a conocer las motivaciones e intereses subyacentes en ese proceso. La información se obtuvo mediante relatos de vida, en la perspectiva de Bertaux (2005), luego se deconstruyeron y se reconstruyeron, extrayendo las categorías emergentes. Se encontró que lo profesional fue creciendo progresivamente en los planes de estudio y que lo disciplinar se nutrió con los aportes provenientes de las ciencias sociales y humanas, concluyendo que el punto nodal radica en el tránsito hacia la disciplina como un reto al interior de la profesión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus