Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio epidemiológico de los niños pequeños para la edad gestacional en la OSI Araba

A. Rodríguez Quintana, Ignacio Díez López, A. Sarasua Miranda, S. Maeso Méndez

  • español

    Objetivos: Describir las características maternas, paternas y gestacionales de los niños pequeños para la edad gestacional (PEG) nacidos en el HUA entre junio de 2013 y junio de 2015 y compararlas con la población general de la CAPV en 2013.

    Material y métodos: Estudio epidemiológico transversal descriptivo. Se recogieron y describieron las siguientes variables de la muestra del estudio: edad, peso, talla, IMC, tabaquismo, consumo de fármacos, región de origen, grupo sanguíneo, gestaciones previas y grado de escolarización maternos durante la gestación. Tasa de ocupación materna y paterna. Comparación de las variables con el estudio poblacional en la comunidad del País Vasco publicado en el año 2013. Se ha utilizado la prueba t de Student para variables cuantitativas y chi2 para variables cualitativas. Se ha considerado significación estadística p<0,05.

    Resultados: Se han observado diferencias estadísticamente significativas en las comparativas de las siguientes variables: el hábito tabáquico (29,5% frente a un 19% en la CAPV), escolarización materna (92,2% realiza estudios superiores), tasa de ocupación de los padres (67,7% madres y 79% padres de la muestra). No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas al comparar la edad materna media (32,7 años), el IMC (18,3% y 8,3% de la muestra presentaban sobrepeso y obesidad) ni origen materno (16,2% extranjeros).

    Conclusiones: Los resultados obtenidos concuerdan en la mayoría de ocasiones con lo descrito en la literatura. Se ha observado sin embargo un incremento de la escolarización materna.

  • euskara

    Helburua: 2013ko ekainetik 2015eko ekainera AUOn jaiotako THA umeen haurdunaldi, amaren eta aitaren ezaugarriak deskribatzea eta 2013ko EEAren populazio orokorrarekin alderatzea.

    Metodologia: Zeharkako ikerketa epidemiologiko deskriptiboa. Laginatik honako aldagaiak hautatu eta azaldu ziren: amaren adina, pisua, luzera, GMI, tabakismoa, farmako kontsumoa, jaieterria, odol taldea, aurreko haurdunaldiak eta amaren ikasketa mailan haurdunaldi unean. Ama eta aitaren okupazio tasa. 2013an argitaratutako euskadiko erkidego autonomiako ikerketaren datuekin aldagaiak alderatzea. Student t-a aldagaia kuantitaiboentzat erabili da eta chi2 aldagia kualitatiboentzat. Adierazgarritasun estatistikoa p< 0,05 kontsideratu da.

    Emaitzak: Ezberdintasun adierazgarriak ikusi dira honako aldagaien alderaketetan: erretze ohitura (%29,5 EEAko %19 arekin alderatuta), amaren ikasketa maialak (%92,2ek goi mailako ikasketak eginda), gurasoen okupazio tasa (%67,7 ama eta %79 aitak). Ez da ezberdintasun estatistikoki esanguratsua topatu amaren batez besteko adinean (32,7 urte), GMIan (lagineko %18,3ak eta %8,3ak gainpisua eta obesitatea aurkezten zuten) ezta amaren jatorrian (%16,2 atzerritarra) ere ez.

    Ondorioak: Lortutako emaitza gehienek literaturan azaldutakoarekin bat egiten dute. Dena den, amaren ikasketa mailen igotzea somatu da.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus